![]() |
||
Máster oficial: "Energía: Aplicaciones de Termofluidos para la Transición Energética"IntroducciónEl título tiene como objetivo formar profesionales especializados en responder a los retos de la Transición Energética, centrándose en el desarrollo, integración y uso de tecnologías energéticas basadas en termofluídos. El programa adapta disciplinas relacionadas con la transformación de energía a este nuevo entorno, ofreciendo soluciones aplicadas a la descarbonización de sectores como edificación, transporte e industria. Los estudiantes se preparan para trabajar en empresas tecnológicas, entidades del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, y empresas de promoción, ingeniería y gestión de instalaciones energéticas. Además, se capacitan para desempeñarse en empresas que desarrollan nuevas tecnologías y productos energéticos, así como en entidades que gestionan instalaciones energéticas, incluyendo suministradores de energía final, gestores energéticos y grandes consumidores. El Máster está dirigido a graduados en Ingeniería Energética de la Universidad de Valladolid y a titulados en otros campos de ingeniería y ciencias con conocimientos básicos en termodinámica, transmisión de calor y mecánica de fluidos. La titulación también permite incorporar aspectos prácticos de la Transición Energética para estudios de doctorado en Tecnologías Energéticas. El programa fomenta el desarrollo de competencias sólidas, permitiendo a los alumnos tener una visión razonada de la evolución de las tecnologías energéticas y aprovechar las oportunidades de innovación y nuevos desarrollos empresariales. El entorno de aprendizaje combina conocimientos teóricos con experiencia práctica, incluyendo seminarios, visitas a instalaciones, contacto con técnicos y desarrollo de prácticas y trabajos fin de Máster en colaboración con Grupos de Investigación Reconocidos en Tecnologías Energéticas de la Universidad de Valladolid. Enlace al Registro de Universidades,Centros y Títulos (RUCT) de la titulación de Máster Universitario en 728. |
||